En este artículo conocerás paso a paso el proceso de instalación de los módulos MaxBlock Edge Grain con el Sistema de Anclaje Autosoldable.
Además te hablaremos sobre la preparación previa, herramientas necesarias y cuidados posteriores para obtener resultados óptimos en tu trabajo.
El trabajador debe usar el equipo de protección personal necesario: careta de soldador, lentes de seguridad, mascarilla, guantes y ropa de uso rudo.
La superficie de trabajo debe estar libre de óxido, pintura o cualquier otro elemento que impida la correcta instalación de los módulos.
Preparar previamente a la instalación todas las herramientas y equipo de protección requerido. Se requiere una máquina de soldar convencional y una pistola de pernos de soldadura portátil. Preparar pernos autosoldables extras en caso de que se necesiten.
Antes del inicio de la instalación de los módulos, se requiere preparar juntas de
expansión, éstas deberán doblarse al mismo espesor de los módulos a instalar.
1.- Usando una navaja y/o cuchillo se corta la fibra de la misma medida al espesor del módulo.
2.- Colocar el primer módulo en la posición inicial de la instalación e insertar la pistola dentro del tubo de aluminio. Posicionar la pistola perpendicular a la cara caliente del módulo y presionar levemente hasta que el resorte de tensión en la pistola esté completamente comprimido.
3.- Aprieta y mantén presionado el gatillo para que se produzca la soldadura y apriete la tuerca del tubo contra el soporte del módulo. No soltar el gatillo hasta que el módulo esté apretado contra la pared. Mantener la presión mientras se atornilla la tuerca.
4.- Cuando la pistola deje de girar la tuerca estará apretada y se podrá soltar el gatillo. Posteriormente retirar el tubo de aluminio. Al retirar el tubo de aluminio, habrá un pequeño espacio en el centro del módulo. Usando los dedos, apretar las capas de fibra para cerrar este espacio.
5.- Repetir esta operación con los módulos necesarios hasta completar la primera hilada. Es posible que sea necesaria la ayuda de otra persona al presionar un módulo contra el otro para lograr un sello correcto.
6.- Al terminar la primera hilada se deberá colocar la junta de expansión, ésta deberá ser tan larga como los módulos instalados, presionar ligeramente. Puede utilizarse un tornillo de anclaje para sujetar la tira de fibra a la fila anterior de módulos. En la instalación de un techo o cualquier clase de instalación elevada definitivamente se debe utilizar un tornillo de anclaje.
7.- Antes de iniciar la instalación de la segunda fila, utilizar una hoja deslizante que ayudará a la instalación de los siguientes módulos. Colocar el primer módulo y seguir el mismo procedimiento de la fila anterior hasta completar la segunda fila de módulos.
8.-La lámina se utilizará para deslizar cada módulo sobre la hilada anterior. Por favor vea nuestro video de instalación para observar cómo se usa la lámina para deslizar un módulo después de otro.
Continuar el mismo proceso hasta cubrir completamente la superficie del horno.
9.- Una vez cubierta toda la superficie con módulos, se requiere el uso de una bomba de fumigar para rociar agua. Asegurarse de que el flujo de agua sea constante.
10.- Comenzando de la parte superior, rocíar la superficie de los módulos de una manera uniforme.
11.- Utilizando una parrilla de malla comprimir toda la superficie de los módulos de una manera suave y uniforme.
Para obtener más información sobre estos productos, visite nuestra sección de Módulos. Contáctenos o solicite una cotización aquí.
Determina los resultados térmicos utilizando los datos proporcionados por los clientes para analizar e investigar los diseños de aislamiento con los productos Nutec.
Nos encantaría atender sus necesidades.
Recibe información acerca de nuestros
productos, eventos y más