El Reto
El cliente solicitó a NUTEC el servicio de fabricación e instalación de fibra cerámica, la cual reemplazaría al ladrillo refractario que este horno utilizaba anteriormente, con el objetivo de disminuir el tiempo de calefacción necesario para que el horno llegara a la temperatura necesaria para el proceso de tratamiento de las tarjas, y por tanto, reducir el uso de gas.
Uno de los retos más importantes durante el proceso de instalación fue que la instalación tuvo que realizarse en un ambiente exterior, bajo condiciones ambientales poco favorables para el equipo, como calor, viento y polvo.
Además, la solicitud por parte del cliente de la aplicación de material rigidizante a los módulos representó un reto operativo, ya que el material tuvo que solicitarse hasta nuestra planta en Ramos Arizpe, Nuevo León, y ser enviada en tiempo y forma a Reynosa, Tamaulipas para llevar a cabo el proyecto.

Fig. 1 Aplicación de módulos MaxBlock 2600 y rigidizante MaxRigidizer
Solución y Selección de Producto
El equipo de NUTEC seleccionó para esta aplicación módulos de fibra cerámica MaxBlock 2600 dada su composición, la cual contiene zirconia, un material que permite la resistencia a altas temperaturas, hasta 1427ºC (2600ºF). Además, el cliente solicitó la aplicación de un rigidizante, por lo que se utilizó MaxRigidizer, el cual puede ser usado para aplicaciones con gases a alta velocidad a impacto directo de flama, entre otras características que la hacen adecuada para este proyecto.
Resultados
A pesar de los retos operativos, el proyecto se realizó de forma exitosa en el tiempo esperado, entregando los mejores resultados gracias a la amplia experiencia en instalación de módulos para hornos industriales del equipo de NUTEC.
Este servicio de mantenimiento e instalación de módulos de fibra cerámica MaxBlock 2600 representa diversas ventajas para el cliente:
- Reducción en el consumo de gas, gracias a que la fibra cerámica permite que se alcance un calentamiento rápido del horno y, como aislante térmico, no permite las fugas de calor.
- Ahorro en costos operativos, debido a la disminución del consumo de gas.
- Gracias a su composición, es de fácil y rápida instalación y su mantenimiento es más económico.
- La disminución del consumo de gas para el calentamiento del horno tiene un impacto positivo en el ambiente, haciendo más sustentable el proceso.